Lic. Iréné Celcer, MA, LCSW
Pareciera que, aunque la sociedad está androgizándose, los códigos con respecto al género siguen en vigencia. Todavía el ímpetu adolescente cursa por dos caminos diferentes para los varones y para las mujeres. Si bien en los últimos diez años se nota en la clinica diaria que ambos sexos utilizan la violencia física; aún son más, la cantidad de adolescentes mujeres que vemos descontentas con su cuerpo. Esta desazón puedeculminar, desgraciadamente, en maneras de comer y de actuar que no son poco saludables: pesarse constantemente, atracones, dietas, comer compulsivamente. El número comunmente citado es que por cada hombre descontento con su cuerpo hay 10 mujeres que lo están. Nuevas investigaciones apuntan a 1:4. O sea, hay más hombres descontentos de los que habia antes. (1) (más…)